Si lo que buscas es tratar sucesos kármico y sanar diversos patrones negativos empleando la energía universal, te interesara conocer sobre las terapias de Reiki Kármico.
Indice de contenido
¿Qué Es El Reiki Kármico?
El Reiki Kármico es aquella práctica en la que se utiliza la energía vital universal para reparar ciertos asuntos, como por ejemplo;
- Bloqueos en los Chakras o incluso cambios observables en el aura.
- Patrones de conducta fijados (incluyendo varios que te traen sufrimiento).
- Enfermedades debidas a daño directo.
- Bloqueo del potencial, entre otros.
Por tanto, este tipo de Reiki, tal como su nombre lo indica, actúa directamente sobre tu karma, evita la influencia de la energía negativa, al mismo tiempo que ayuda a frenar posibles conductas negativas, lo que te traerá como resultado una vida feliz y saludable.
Para entenderlo concretamente es necesario ser conscientes de la existencia de la ley de causa y efecto, que en resumidas palabras trata de que cada acción e incluso cada pensamiento, produce una onda energética específica. Esto quiere decir, que si haces algo bueno, tiende a sucederte cosas buenas y viceversa.
¿Cuáles Son Sus Beneficios?
Entre los beneficios del Reiki kármico podemos resaltar los siguientes:
- Funciona perfectamente como terapia complementaria para sanar enfermedades crónicas, sobre todo aquellas relacionadas con el estilo de vida del paciente.
- Ayuda a elimina pensamientos negativos, por ejemplo la ira, el rencor o el odio.
- Mejora conductas negativas, entre ellas la violencia y los vicios.
- Ayuda a tratar fobias muy arraigadas.
- Favorece la liberación de hábitos enraizados, que aunque puedan parecer insignificantes tienen gran impacto en tu día a día.
- Saca a la luz tus debilidades, para posteriormente puedas tratarlas y superarlas.
Símbolos Del Reiki Kármico
Es importante tener en cuenta ciertas cosas con respecto a los símbolos del Reiki kármico, entre ellos, que que estos son muy diferentes a los del Reiki Usui.
Por otro lado, al usar estos símbolos que te mencionare a continuación, hay que tomar en cuenta que son bastante específicos y se deben usar con gran precaución, pues el hecho de alterar el karma supone el manipular las leyes de causa y efecto, lo que puede acarrear consecuencias de no hacerlo correctamente.
Es por esta razón, que lo ideal es conseguir un maestro Reiki experimentado que pueda orientarte correctamente en el aprendizaje o bien para que te practique las sesiones de sanación con Reiki kármico.
Cuando se trata de un tratamiento Kármico general, aun desconociendo los detalles respecto al karma del paciente, pueden emplearse estos símbolos para el Karma anónimo:
- La mariposa emocional- El limpiador kármico
Por lo general se emplea cuando se busca tratar las emociones que están relacionadas con el karma negativo. Es similar a una combinación del Sei Hei Ki y el Hon Sha Ze Sho Nen. Interactúa con conceptos mentales del pasado.
Esto quiere decir, que en la mayoría de los casos hace que los sentimientos del subconsciente afloren. No olvides que, manipular este tipo de energías posiblemente produzca un estallido de emociones guardadas. Tanto el terapeuta Reiki como el paciente deben estar al tanto de ello.
- Gracia Taoísta- Símbolo kármico para canalización
Este es uno de los símbolos del Reiki Kármico más empleados. Por lo general, se emplea para tratar patrones de pensamiento repetitivos, incluyendo los que aparecen desde la infancia.
- Símbolos de las 3 hermanas kármicas
Estos 3 símbolos que detallare a continuación, suelen emplearse para revelar detalles sobre las conexiones kármicas en el pasado de la persona con el propósito de eliminarlos.
1.Mei Ku Do: Vaporizador de bloqueos kármico. Este es un símbolo que ayuda a remover “objetos de energía” que de alguna manera son la representación que los bloqueos adoptados por el aura. Para el uso de este símbolo es importante que el terapeuta posea experiencia suficiente para canalizar la sanación y utilizar otros símbolos.
2.Mei Tu nyo: Limpiador de sombra kármica. Al emplear este símbolo se consigue limpiar la sombra dejada atrás para luego de aplicar el Mei Ku Do. De forma contraria al símbolo anterior puede producir euforia repentina y risas.
3.Shi te Myo: Conexión con el guía. Este ultimo símbolo del Reiki kármico ayuda a que la persona que recibe la terapia se conecte plenamente con el terapeuta y así hacer posible un tratamiento efectivo.
Como ya he mencionado anteriormente, es importante que tanto el reikista como el paciente sean conscientes del uso de cada uno de estos símbolos del Reiki kármico, pues emplearlos inadecuadamente puede traer consecuencias negativas para ambos.