Si eres de los que siempre busca mantener una salud holística te interesara conocer sobre los miasmas energéticos y la forma en que pueden incluir en nuestra salud general.
Para entender con claridad lo que son los miasmas energéticos, es necesario tener claro que todo nuestro cuerpo físico es energía, y que también está cubierto por ella, es decir, por un campo magnético, conocido comúnmente como “el aura”.
Una de las funciones principales del aura es protegernos de las larvas y/o parásitos energéticos que tienden a consumir y disminuir nuestra energía, bajando progresivamente nuestra vibración.
Indice de contenido
¿Qué Son Miasmas Energéticos Y Como Nos Afectan?
Los miasmas pueden considerarse una alteración de la energía vital de las personas, una especie de distorsión energética que nos predispone hacia padecimientos y enfermedades.
Tales interferencias o distorsiones energéticas entran primeramente al aura, de permanecer allí, irán penetrando hasta llegar al cuerpo físico, dando pie a posibles enfermedades.
Esto considerando que los miasmas no son enfermedades, son más bien, el potencial de posibles enfermedades, muchas veces, la raíz de la enfermedad crónica.
Por otro lado, se dice también que los miasmas pueden ser virus y bacterias que permanecen dormidas por años o generaciones enteras. Un ejemplo claro podrían ser esas familias donde existe una predisposición a la obesidad o la diabetes (no significa que todo el clan familiar lo vaya a tener) pero también es posible adquirirlos o desarrollarlos en cualquier época de la vida, algunos casos pueden ser cuando sucede un evento fuerte, un trauma que genera emociones difíciles y esas emociones no son liberadas o no logran canalizar, quedando atrapadas en el aura.
¿De Que Se Alimentan Los Miasmas Energéticos?
Los miasmas energéticos tienden a alimentarse de las emociones negativas, de los pensamientos negativos y obviamente los hábitos tóxicos.
También es muy común que los miasmas energéticos se alimentes de hábitos como alcohol, el cigarro, las drogas. Existe la posibilidad de que un recién nacido puede traer miasmas energéticos como también una predisposición a cierta enfermedad porque posiblemente los padres consumieron drogas durante la gestación.
De allí la importancia de mantener y cuidar nuestra salud holística, hacernos conscientes de nuestros hábitos mentales, emocionales y hasta alimenticios, evitar mantener pensamientos y esos estados mentales negativos como el enojo, el miedo, la culpa, el resentimiento, la depresión o la tristeza.
Todas estas emociones y sentimientos mencionados provocan bloqueos en los chakras, lo que trae consigo el bloqueo del flujo de la energía vital.
Para evitar todo que se desarrollen y continúen alimentándose los miasmas energéticos es recomendable buscar alternativas que nos ayuden a alinear los chacras, como por ejemplo las terapias de armonización energética con cuarzos, asistir a una sesión de Reiki, baños con hierbas… todo lo que nos permita estar limpiando el campo áurico y despejando el aura constantemente.